23/06/2023

Desarrollo Urbano

Se anunciaron las 10 ciudades seleccionadas por la Iniciativa Bloomberg para la Infraestructura Ciclista

El viernes 2 de junio, Bloomberg Philanthropies anunció las 10 ciudades seleccionadas de la Bloomberg Initiative for Cycling Infrastructure (BICI)

En 2014, Bloomberg Philanthropies anunció una nueva fase de la Iniciativa Global de Seguridad Vial de su fundación, comprometiendo 125 millones de dólares con el objetivo de reducir las muertes y lesiones por accidentes de tráfico. Centrado en 10 ciudades seleccionadas, el programa reúne a algunos de los principales expertos mundiales en seguridad vial, para establecer una red de élite de líderes municipales visionarios que se comprometen a implementar nuevos y audaces esfuerzos para salvar vidas y proteger a sus ciudadanos de las lesiones en la carretera.

Bloomberg Philanthropies se centra en cinco áreas clave: las artes, la educación, el ambiente, la innovación gubernamental y la salud pública.

Por su parte, La Iniciativa Global para el Diseño de Ciudades es una de las organizaciones de diseño urbano más influyentes del mundo. La Global Designing Cities Initiative (GDCI) fue establecida en 2014 con el objetivo de transformar el diseño de calles a nivel global y establecer principios de diseño de vanguardia para su aplicación en diversos tipos de vías, buscando así mejorar su funcionalidad y estética.

Bloomberg Philanthropies junto a GDCI anunciaron las 10 ciudades seleccionadas de la Iniciativa Bloomberg para la Infraestructura Ciclista (BICI por sus siglas en inglés: Bloomberg Initiative for Cycling Infrastructure). BICI otorgará fondos de hasta 1 millón de dólares a las ciudades y trabajará junto con los socios de la ciudad para acelerar la entrega de diseños de calles transformadores y amigables con el ciclo para las personas que los utilizan.

Las 10 ciudades BICI seleccionadas este año son:

  • Fortaleza, Brasil - seleccionada para una financiación de un millón de dólares -
  • Addis Ababa, Ethiopia
  • Bogotá, Colombia
  • Lisboa, Portugal
  • Milán, Italia
  • Mombasa, Kenya
  • Pimpri-Chinchwad, India
  • Quelimane, Mozambique
  • Tirana, Albania
  • Wellington, Nueva Zelanda

"Los carriles para bicicletas no son servicios, son infraestructura esencial para las ciudades", dijo Janette Sadik-Khan, directora de transporte de Bloomberg Associates y ex comisionada del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York, fundadora de GDCI. "Estas subvenciones ayudarán a estas 10 ciudades a tomar la acción decisiva necesaria para transformar las calles y dar un paso adelante en la lucha contra la violencia vial, la contaminación y el cambio climático".


Foto de Global Designing Cities Initiative

Los proyectos propuestos por las ciudades seleccionadas son los siguientes:

  • Fortaleza desarrollará 180 kilómetros de infraestructura ciclista de vanguardia para invitar a más miembros de la comunidad a andar en bicicleta
  • Addis Abeba duplicará el número de rutas ciclistas protegidas para lograr la red ciclista más grande de África
  • Bogotá co-diseñará una nueva infraestructura en colaboración con niños para revitalizar un barrio de bajos ingresos e involucrar a los jóvenes residentes de manera activa
  • Lisboa implementará nuevas soluciones para aumentar la diversidad de residentes en bicicleta por toda la ciudad
  • Milán construirá corredores ciclistas sostenibles que conecten más de 40 escuelas
  • Mombasa protegerá y conectará una ciclo red a lo largo de corredores clave con altos volúmenes de ciclismo
  • Pimpri-Chinchwad lanzará un modelo de barrio para una ciudad de 15 minutos, empezando por el ciclismo
  • Quelimane construirá una nueva infraestructura ciclista que incluya carriles bici protegidos, espacio peatonal y estacionamiento explusivo para bici taxis para apoyar los viajes no motorizados
  • Tirana creará una red de ciclismo para todas las edades a través de la implementación del diseño de intersecciones seguras
  • Wellington aumentará el número de carriles bici en la ciudad en un 160% utilizando los reportes de los residentes para informar la planificación y el desarrollo

Fuente: comunicado de prensa de Global Designing Cities Initiative

¿QUÉ OPINAS? | DÉJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Suscríbete para recibir nuestras novedades

  © 2025 | Urbanoides Todos Los Derechos Reservados