05/07/2023

Seguridad Vial

Nuevos resultados de Latin NCAP: Volkswagen Taigun se destaca y Jeep Renegade decepciona

Latin NCAP revela resultados opuestos en las pruebas de seguridad vehicular: Volkswagen Taigun brilla con cinco estrellas, mientras que Jeep Renegade decepciona con solo una estrella.

En el primer informe del año 2023, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) dio a conocer los resultados de las pruebas de seguridad, revelando una notable disparidad entre dos modelos evaluados. Mientras el Volkswagen Taigun se llevó el aplauso con una calificación de cinco estrellas, el Jeep Renegade dejó mucho que desear al obtener solo una estrella.

El Volkswagen Taigun, fabricado en India, se destacó con su impecable desempeño al obtener la máxima puntuación en las pruebas de seguridad. Equipado con seis bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar, este vehículo logró altos porcentajes de protección en diferentes aspectos evaluados, incluyendo Protección Ocupante Adulto (92.47%), Ocupante Infantil (91.84%), Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías (55.14%) y Sistemas de Asistencia a la Seguridad (83.28%). Las pruebas incluyeron impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) a diferentes velocidades, asistentes de velocidad y ESC. Es importante destacar que al menos el 60% de las ventas de Taigun en la región cuentan con el sistema AEB, lo cual representa un avance significativo en términos de seguridad vial.

Por otro lado, el Jeep Renegade, producido en Brasil, obtuvo una calificación de una estrella, reflejando un desempeño inferior en las pruebas de seguridad. A pesar de contar con dos bolsas de aire y ESC como equipamiento estándar, sus porcentajes de protección fueron considerablemente más bajos. El Renegade logró un 48.71% en Protección Ocupante Adulto, un 66.71% en Ocupante Infantil, un 45.32% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías, y un 55.81% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad. Las pruebas incluyeron impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, asistentes de velocidad y ESC. Durante el impacto frontal, se registró un contacto entre la cabeza de un niño de 18 meses y el asiento delantero, lo que implicó una pérdida de puntos en la calificación. Además, en el impacto lateral se observó una protección aceptable para el cuerpo, pero marginal para la cabeza, probablemente debido a la falta de sistemas de protección lateral estándar. Es importante mencionar que el impacto lateral de poste no se realizó debido a que las bolsas de aire laterales de cortina y las bolsas de aire laterales de cuerpo son opcionales en este modelo. Además, las tecnologías AEB y ADAS se ofrecen como opciones, pero no cumplen con los requisitos mínimos establecidos por Latin NCAP para ser evaluadas y puntuadas.

Es importante mencionar que el fabricante del vehículo ha rechazado someter el equipamiento de seguridad opcional a pruebas adicionales solicitadas por Latin NCAP, con el objetivo de demostrar su desempeño a los consumidores. Esta decisión del fabricante se basa en su política de Test Voluntarios de Latin NCAP. Cabe destacar que Latin NCAP evalúa la versión más básica en cuanto a equipamiento de seguridad pasiva de los modelos y recomienda a los consumidores adquirir las versiones equipadas con tecnologías ADAS evaluadas y con un buen desempeño de los modelos presentados.

¿QUÉ OPINAS? | DÉJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Suscríbete para recibir nuestras novedades

  © 2025 | Urbanoides Todos Los Derechos Reservados